Enseñanzas de Swami Satyananda
Satsang con Swamiji
by admin
Satsang con Swamiji
¿Hay alguna práctica que podamos hacer a partir de hoy?
Sí, les daré dos prácticas de Aum.
Práctica 1: Lleven su mente a mooladhara chakra situado en el área perineal, y con la ayuda de ujjayi pranayama inspiren y suban por el pasaje espinal. Es decir, al inhalar dirijan su mente hacia arriba a través del pasaje espinal. Suban a ajna chakra en la parte superior de la espina dorsal directamente detrás del centro de las cejas, y deténganse ahí por tres segundos. Concéntrense en ajna y luego canten a-u-u-m-m-m-m-m…, conduciendo las vibraciones por el pasaje espinal a través de ajna, vishuddhi, anahata, manipura, swadhisthana y mooladhara. Concéntrense en mooladhara durante tres segundos, luego inhalen y asciendan de nuevo con la respiración. Practiquen esto durante diez minutos todos los días.
Práctica 2: De la misma manera, suban por el pasaje espinal hasta ajna y retenganla respiración y la conciencia allí durante tres segundos. Luego practiquen aum pero de la siguiente manera: Aum, aum, aum, aum, aum, aum. Bajen por el pasaje espinal, saltando de un chakra al siguiente, en orden. Pasen a través de ajna, vishuddhi, anahata, manipura, swadhisthana y mooladhara. Suban y bajen, suban y bajen, sigan saltando como una rana durante diez minutos. Las prácticas para la iniciación en el tantra están completas por hoy.
¿Cuál es el valor relativo de estos enfoques?
by admin
Hoy en día escuchamos mucho sobre el yoga chino, el japonés, el indio y el egipcio.
¿Cuál es el valor relativo de estos enfoques?
Hoy en día vivimos en una época en la que la gente ha abierto sus mentes. Todas las culturas han tomado conciencia de la ciencia del yoga que ya existe en su país y prefieren marcarlo con el nombre de yoga indio, yoga chino, yoga japonés y quizás también yoga europeo. No me importan los diferentes nombres de marca. Para mí, lo importante no es el tipo de yoga, sino el propósito del yoga. Lo importante es la evolución de la conciencia colectiva, y si ese propósito puede ser logrado por el yoga chino, o el japonés, o el egipcio, o tal vez el occidental, bien. Sin embargo, si el yoga indio, el japonés, el chino, el egipcio o el occidental está llevando a la conciencia humana desde la experiencia interna a la conexión externa y a las personalidades divididas, entonces no importa cómo se llame, debemos rechazarlo.
El yoga es el dominio absoluto de las funciones de la mente; el yoga es el equilibrio absoluto y el equilibrio en cualquier situación. El yoga es la capacidad de experimentar lo que no hemos experimentado hasta ahora. Los científicos se han adentrado mucho en las galaxias, descubriéndolas, pero lo más importante es que cada individuo debe entrar en las galaxias interiores de su propia existencia y debe descubrir mayores formaciones y expresiones de esa existencia. La vida no es sólo esto, es mucho más. Si algún yoga puede enseñar esto, lo acogemos desde el fondo de nuestros corazones. No importa qué marca lleve, estamos abiertos a su bendición.
Swami Satyananda Saraswati en la Convención de la Unión Europea de la Federación Nacional de Yoga, Zinal (Suiza), 1977.
¿Hasta dónde es compatible la enseñanza del yoga con la ganancia de dinero?
by admin
¿Hasta dónde es compatible la enseñanza del yoga
con la ganancia de dinero?
Si uno se dedica a la difusión del yoga para el beneficio de la humanidad entonces tiene que ser muy práctico y esta practicidad debe estar en absoluta sincronización dentro de su organización. Si el ideal y la organización no se mueven juntos, entonces habrá algún tipo de desequilibrio y entonces no será posible para usted difundir esta ciencia que salva vidas a más y más personas. Además de esto, en la sociedad debe haber un equilibrio en el intercambio de lo que poseemos. Si no nos adherimos a esto, el equilibrio se verá perturbado. Cuando un estudiante se te acerca y quiere aprender yoga, aceptas los honorarios de él y le das las lecciones de yoga – hay una contribución mutua. Sin embargo, si el maestro sufre de culpabilidad y no le gusta que se produzca este intercambio mutuo, creará un desequilibrio.
En nuestra sociedad moderna, cuando enseñamos yoga, una cierta remuneración para el profesor es adecuada. Él la utiliza para el mejoramiento de su institución, para su familia, y para que no tenga que trabajar en otro empleo, sino que pueda dedicar todo su tiempo al estudio y a la enseñanza del yoga. También puede tener todo tipo de bibliografía sobre el yoga en su biblioteca y puede permitirse el lujo de ir varias veces a la India o a otro lugar para aumentar sus conocimientos.
En la India no practicamos esto porque hay una comprensión de la verdadera situación a la que se enfrenta un maestro. Cuando un discípulo acude al maestro para aprender yoga, sabe definitivamente que el maestro tiene que subsistir y también mantener toda la organización. El discípulo no paga una remuneración fija, pero ofrece lo que es capaz de dar. Si es un hombre de negocios millonario, puede dar 10.000 rupias, pero si es un granjero puede dar sólo 10 rupias, y si no tiene dinero, puede dar sólo una bolsa de arroz. Así es como se han mantenido las instituciones de yoga en la India desde el principio, pero en los países en los que esta tradición no está presente, la remuneración debe ser a nivel práctico. También insto a todos los profesores de yoga, exponentes de yoga y personas con mentalidad de yoga a que no digan que uno está «vendiendo yoga». Creo que la gente que dice esto no es muy consciente de los hechos de la organización o de los hechos de la vida. Debería haber un liberal dar y tomar para que el profesor pueda desarrollar su institución, y a sí mismo, en todas las dimensiones. Es esencial una base monetaria sólida y debe haber unanimidad en este tema.
Tomado de Convención de la Unión Europea de la Federación Nacional de Yoga, Zinal (Suiza), 1977.
El yoga es una ciencia
by admin
El yoga es una ciencia
Definitivamente no es una religión, es una ciencia. Se basa en hechos y cifras, y está estrecha e íntimamente relacionado con el cuerpo y la mente. Sin embargo, al mismo tiempo, para aquellas personas que quieren tener la experiencia interior, si sienten que otras formas de realización han fallado, pueden definitivamente preparar sus mentes a través de la práctica del yoga. El yoga confiere claridad mental y controla el comportamiento de la mente en todas sus manifestaciones. Definitivamente, quien quiera vivir una vida religiosa, puede utilizar plenamente la bendición del yoga. Sin embargo, para alguien que no es religioso y no tiene admiración por la religión y no la quiere en absoluto, pero que al mismo tiempo quiere tener un cuerpo y una mente libres de enfermedades y llenos de paz, y una vida dedicada a un propósito particular, para tal persona el yoga es la respuesta.
Con billetes puedes comprar lo que quieras en el mercado. De la misma manera, con claridad de mente y control sobre la conciencia, seguirás adelante con tus aspiraciones y vivirás esta vida con plenitud. El yoga es una ciencia.
Objetivo del yoga
by admin
Objetivo del yoga
¿Cuál es el objetivo del yoga?
El propósito principal de la práctica del yoga debe ser integrar los diferentes planos de la personalidad y al mismo tiempo evolucionar la conciencia, para obtener un mayor conocimiento de si mismo.
No se debe pensar en una persona sólo como materialista, sin inclinación espiritual. En lo profundo de su ser, el ser humano está buscando la verdad y se ha esforzado por experimentarla.
El yoga elimina los obstáculos y confiere claridad de conciencia. De esta manera cualquier persona, en cualquier lugar del mundo, puede cumplir su largamente acariciado deseo.
Revista Yoga, enero 1979
- « Ir a la página anterior
- Página 1
- Páginas intermedias omitidas …
- Página 6
- Página 7
- Página 8
- Página 9
- Ir a la página siguiente »